Cortos animados para motivar la participación y el desempeño de mujeres en ligas de fútbol en Lima

Autores/as

  • Lic. Julieta Joana Fernández Gutiérrez Universidad San Ignacio de Loyola
  • Mtro. Juan Pablo Miguel Aponte Ruidias Universidad San Ignacio de Loyola

DOI:

https://doi.org/10.32870/zcr.v9i18.247

Palabras clave:

Comunicación, mujeres, deporte, cortometrajes, igualdad

Resumen

El fútbol femenino en Perú, a pesar de su reciente crecimiento, se ve afectado por la falta de apoyo y promoción, lo que limita su desarrollo profesional y perpetúa la desigualdad de género en el deporte. Esta investigación analiza cómo la escasez de recursos económicos, la falta de infraestructura adecuada y las barreras socioculturales impactan negativamente en el desempeño de las futbolistas en Lima Metropolitana. A través de un enfoque metodológico mixto, que combina entrevistas a profundidad, encuestas y observación participante, se busca comprender las dificultades que enfrentan las jugadoras y proponer soluciones innovadoras. Los resultados evidencian la necesidad de un cambio estructural que promueva la equidad de género en el fútbol. En este contexto, el diseño gráfico y el diseño de videos emergen como herramientas poderosas para visibilizar el talento de las futbolistas, generar conciencia sobre las desigualdades existentes y promover la participación de las mujeres en este deporte. El uso estratégico de plataformas digitales y redes sociales permitirá amplificar el alcance de estas iniciativas y promover un cambio cultural que valore y reconozca el fútbol femenino en igualdad de condiciones.

Biografía del autor/a

Lic. Julieta Joana Fernández Gutiérrez, Universidad San Ignacio de Loyola

Es una profesional licenciada en Arte y Diseño Empresarial con menciones en Gestión de Marca e Ilustración por la Universidad San Ignacio de Loyola. Los últimos dos años ha trabajado en la Unidad de Comunicación Estratégica de la Facultad de Comunicaciones, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, realizando piezas gráficas, edición audiovisual y web para comunicación interna y RR.SS.; logrando cumplir con los objetivos estratégicos de cada campaña o evento académico. Actualmente, se desempeña como diseñadora gráfica senior en la oficina de Admisión y Gestión Comercial de Rectorado de la Universidad de San Martín de Porres, donde cumple funciones de dirección de proyectos de admisión, desarrollo de conceptos creativos y creación de líneas gráficas; con la meta de repotenciar la comunicación según cada programa académico, para campañas publicitarias internas y externas.

Mtro. Juan Pablo Miguel Aponte Ruidias, Universidad San Ignacio de Loyola

Maestro en Ciencias Empresariales con mención en Gestión de Proyectos de la Universidad San Ignacio de Loyola (usil) y licenciado en Diseño y Gestión de Marca de la misma universidad. Es un profesional del diseño apasionado por la educación. Su formación se complementa con estudios en diseño publicitario, diseño digital y diseño gráfico y web, realizados en instituciones como el ISTP Araoz Pinto, IPAD y Toulouse Lautrec. Actualmente, se desempeña como docente a tiempo completo en la Facultad de Artes y Humanidades de la usil, donde ha destacado por su labor y ha sido reconocido como docente destacado en los años 2018, 2019, 2022 y 2024. Su experiencia docente también incluye su participación en el programa de Bachillerato Internacional del cegecoop Peruano Japonés “La Unión” y en otras instituciones educativas, como el Instituto Charles Chaplin y la Universidad Científica del Sur.Además de la docencia, Juan Pablo es un emprendedor y ha fundado la empresa de capacitación a través de gamificación Cultura Ludens y la consultora Comarca. También ha trabajado como diseñador principal en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio de Economía y Finanzas (osce). Entre sus logros académicos, destaca haber obtenido una Beca Integral a la Excelencia Académica por haber ocupado el primer puesto a nivel de todas las carreras de las promociones 2015-2 y 2016-0 de la usil para la maestría en Ciencias Empresariales.

Publicado

2025-07-24

Cómo citar

Fernandez Gutierrez, J. J., & Aponte Ruidias, J. P. M. (2025). Cortos animados para motivar la participación y el desempeño de mujeres en ligas de fútbol en Lima. Zincografía, 9(18). https://doi.org/10.32870/zcr.v9i18.247

Número

Sección

Comunicación